28 noviembre, 2007

INTRODUCCIÓN


Este libro se trata sobre nuestros antepasados e indígenas y mapuches que habitaron chile en XIX a XX además daré a conocer sobre su cultura, economía de estos. Además corregiré diversas teorías sobre Cristóbal Colon y también contare sobre la llegada de diversos personajes que llegaron a chile para quedarse pero no se quedaron porque no encontraron nada pero también contare que algunos si se quedaron porque ellos encontraron y conquistaron ciudades las cuales fueron ocupados por el ejército español.


Este libro lo realice con ayuda de otros libros historia del pueblo mapuche le doy gracias a don José Bengoa por haber escrito ese libro porque este libro me sirvió de mucha ayuda para poder realizar este libro que hoy usted lee. Este libro lo r


Este trabajo fue realizado con el objetivo de dar a conocer diferentes temas de la Araucania en sus comienzos hasta el día de hoy. También en este libro se desarrollan 5 capítulos. Capitulo 1 habla sobre la araucania antes de 1550. El capitulo 2 (1550-1600) el asentamiento español en la araucania. Capitulo 3 (1600-1818) la araucania colonial. Capitulo 4(1818-1930) la araucania y la
Republica de chile. Capitulo 5 y último (1930-2007) la araucania contemporánea.


CAPITULO 1
LA ARAUCANIA ANTES DE 1550

LOS HABITANTES Y EL TERRITORIO


La historia chilena como el periodo prehispánico, donde se conoce la llegada de los primeros habitantes al territorio también la llegada de los españoles, en la expedición Diego de Almagro.

Son varias teorías del doblamiento americano, la mas aceptada es la de Paúl Rivet, quien plantea que el hombre llego a amerita desde varios lugares desde Asia a través del estrecho de Bering desde Australia atravesando el sur del océano pacifico por un puente antártico llegando a Sudamérica y desde la polinesia y melanesia atravesando el pacifico en balsas poblando centro América. Con el tiempo, estos habitantes se transformaron en diversos grupos que poblaron chile de norte a sur.

También en la época anterior llegaron los conquistadores españoles al continente americano. Este adjetivo se utiliza para identificar aquellos objetos, costumbres, ciudades, personas y además gentes que tuvieron sus orígenes durante la época que procedió a la llegada de los europeos.

Este término es ampliante aplicado y entendido en Latinoamérica, ya que fue allí donde se vivió la conquista española. En las regiones del norte de América este concepto no se aplica, ya que nunca fueron conquistados por los españoles


Aspecto histórico en general se dice que prehispánico a todo aquello que proviene de antes de la llegada de los españoles. Se puede considerar que este periodo esta contenido entre el año 30.000 AC (cuando llegaron los primeros humanos al nuevo mundo), hasta los albores del siglo XVI AC, cuando los españoles comenzaron su rápida conquista.

Se dice que los habitantes del pasado se vestían con pieles de animales que ellos mismos casaban y le sacaban las pieles y se vestían.
El territorio de la Araucania era muy diferente al de hoy porque antes no existían los grandes edificios que hoy exciten.

También se dice que los primeros habitantes fueron los picunches pertenecientes al norte del pueblo mapuche. Los picunches habitaban ente dos importantes ríos el rió choapa e tata. En mapudugun. Picunches quiere decir gente del norte a la zona donde llegaron el agua era abundante y el clima calido. Los picunches desaparecieron de la zona central como identidad cultural durante el trascurso del siglo XIX tras el progresivo desmantelamiento de los últimos pueblos de indios en los que habían conservado alguna cohesión social, producto de la presión y las acusaciones de los latifundistas colindantes.

Los picunches se instalaban en grupos aproximadamente 300 personas en pequeñas aldeas, en cada casa que tenían, Vivian 30 personas, el padre, las esposas, los hijos y otros familiares directos. Los hombres mandaban o dirigían; la máxima autoridad era el padre y luego el hijo mayor. Solo en caso de guerra había jefe que lideraba a los demás.

Los picunches creían en la vida después de la muerte. Sus tumbas eran muy sencillas se distinguían clara mente porque sobre ella un montón de tierra marcado con piedra.
Los picunches fabricaron sus propias cerámicas (vajillas, jarros y fuentes y también sus propias herramientas) para trabajar la tierra, además de otros instrumentos de uso diario.

Ellos eran polígamos el hombre podía tener la cantidad de mujeres que desearía siempre que pudiera comprarlas. Las mujeres hacían el trabajo de cuidar la tierra, tejían y preparaban los alimentos para el padre y los hijos, entonces entregar una hija en matrimonio significaba disminuir la superficie de la tierra. Cultivada y disponer de menos manta que se empleaban como medio de intercambio.

LOS MAPUCHES O (GENTE DE LA TIERRA)


Provenían de argentina se establecieron en Chile entres los ríos itala y tolten, mezclándose con los picunhes y hulliches el primitivo araucano (nombre dado por los españoles era de piel morena, de estatura mediana y miembros bien formados y cara redonda pómulos pronunciados nariz achatada.

Vivian en tribus conformidad por familias de una misma estirpe, que obedecían a un cacique. En el tiempo de guerra se designaban en jefe de guerra a quien llamaban toqui. Según la creencia mapuche, los espíritus de sus antepasados que vivían en las auras eran quienes dirigían las fuerzas de la naturaleza a estos le llamaban pillanes a quienes ofrecían ceremonias llamadas guillatún.

Los mapuches fabrican sus rucas y su vestimenta sus armas loza y artesanía.

HUILLICHES

Los hulliches o gente del sur fueron llamados valiches hablaban mapudungun se localizaron al sur de los araucanos entere el rió tolten y el canal de chacao según estimaciones el numero de habitantes podía calcularse en 180 mil indígenas hacia 1535.
Denso bosque que desarrollaba el área de ocupación de esta etina, dificulto la actividad hoticola. De allí es que la mayor concentración de población se encontraba en los márgenes de los lagos interiores de orígenes glaciar alcanzaron u buen desarrollo en la pesca y en la caza y en la recolección de víveres y leña para comunicarse usaban sonar las tres notas musicales de la trutruca o del cultrum
PUELCHE


Grupo indígena cordillerano que habitan los altos de los valles orientes andinos, entre los grados 36º y 38º longitud sur. Sus vecinos sercanos heran los chiquillanes hacia el norte y los pehuenches hacia el sur, con quienes compartian el mismo patron de vida somáticos, sustentándose principalmente de la caza del guanaco. Hasta el siglo XVIII los gronitas identificaron como un solo grupo de los pehuenches y alos chiquillanes, y aun para algunos, todos los grupos indígenas de los valles andinos centrales y meridionales eran pehuenches. Tal designación hacia referencia al fruto de la araucana o peguen, el cual constituyan ala dieta básica de los grupos cordilleranos durante la época de su maduración

Historia

El pueblo mapuche (mapu= tierra, che=gente) es uno de los tantos grupos aborígenes americanos, que han conservado más fuertemente sus creencias, costumbres e identidad.
Durante toda La Colonia opusieron una prolongada resistencia a la corona hispánica. Este hecho obligó a la administración a reconocerles cierta autonomía, estableciendo fortificaciones a lo largo de la frontera y manteniendo un ejército profesional, caso único en la historia de las colonias. La Guerra de Arauco, termina recién durante la República con el proceso denominado de «pacificación» de la Araucanía que concluye en 1891.
El largo período de la Guerra de Arauco, significó además de un conflicto bélico, un intenso intercambio cultural económico y un proceso de mestizaje. En estos contactos es importante la adopción, por parte de los mapuches, del caballo y las técnicas de la platería.
A partir de la «pacificación» los grupos que habían sido de gran movilidad durante el S.XIX, se asientan, adoptando una economía agraria. Disminuye la antigua actividad ganadera de intercambio con los mapuches de la zona oriental (Argentina) y comienza el establecimiento de las comunidades en reducciones.
El núcleo fundamental de esta sociedad es la familia, que tiene por habitación la ruka. El jefe del hogar es el hombre, quién trabaja fuera de la casa en la agricultura y en el cuidado del ganado, especialmente ovino. La mujer se preocupa de las tareas domésticas, el cuidado de los hijos, pero también es la que conserva y crea los contenidos y valores de su cultura, transmitiéndolos a su grupo familiar. Al casarse vivirá en la casa de sus suegros hasta la construcción de la nueva ruka.
La poligamia era una forma de matrimonio en la antigua sociedad mapuche y se consideraba símbolo de riqueza y poder. Hoy esta costumbre ha desaparecido debido a razones económicas y a la influencia del cristianismo.
Una comunidad es la agrupación de varias familias, a las cuales une el parentesco patrilineal y un territorio de propiedad común. Esta proximidad origina vínculos económicos, como la realización de trabajos agrícolas, construcción de casas o diferentes eventos como el juego de la chueca o palin. También se deben destacar las instituciones religiosas y los valores morales como elementos unificadores de la sociedad y que mantienen la cohesión de la cultura.
En épocas pasadas, la base de la autoridad en la familia extensa era el Ionko. La unidad social giraba en torno a este jefe, que era generalmente el miembro de mayor prestigio y riqueza (ulmen).
Durante la conquista española, se introducen diversas modificaciones a la organización social, llegando a nombrar la propia corona a los caciques. En el período que se extiende la larga Guerra de Arauco, los indígenas establecen un jefe militar: el toqui, que sólo gobierna durante el conflicto bélico.
Tras la "pacificación de la Araucanía" (fines del siglo XIX), se reservó al cacique o toqui el derecho a repartir las tierras en las reducciones.
En la actualidad la división de tierras entre las familias ha contribuido a una desintegración social, política y la consiguiente migración a las ciudades con todo el proceso de transculturación que esto involucra.

ECONOMIA Y CULTURA

Existen regiones que se imponen a la fantasía por el sonido de su nombre, la Araucania es una de ellas.
Ubicada en el sur de chile, aproximadamente entre los paralelos 37 y 40 de latitud sur, constituye la entrada al Chile “verde-azul”, por oposición, claro esta a la aridez que se manifiesta en la parte norte del país sudamericano
Que desde siempre un tierra bella, misteriosa y violenta de grandes volcanes cubiertas de espesos bosques cortadas por torrentes y ríos buscan el océano pacifico, La Araucania coto serrado al hombre blanco prácticamente hasta fines del siglo pasado, cuando las armas modernas y una acción concertada de los gobiernos de chile y argentina, arrinconaron y rindieron a los indígenas que habían resistidos casi IV siglos los intentos de dominación cristiana. Una hazaña que debe tener pocos paragones en la historia universal
Hasta la llegada la llegada de los primeros colonizadores europeos en 1883, solamente con la imaginación o con muchas audacia pisaban los blancos territorios araucanos pero una vez que la pasificación se hizo efectiva, “la frontera” -nombre con que se conocía la zona de contacto y guerra-paso a convertirse en una tierra de acelerada prosperidad paras los buenos pobladores, los indios quedaron reducidos y a menudo desatendidas.
Fuefectivamente rico de la región, con sus enormes bosques de madera de calidad, riqueza hidroeléctrica, minerales, pesca y tierra feraces en un territorio caracterizado por sus grandes lluvias-alrededor de 1.500mm al año-, el surgimiento de ciudades y pueblos importantes que con un enorme homenaje a los vecinos, llevan nombres de araucanos: Temuco-capital regional, Tolten, Loncoche, cunco ,Melipeuco… También de los caciques y capitanes que brillaron por las suyas en tan larga guerra: Lautaro, Galbarino, Saavedra, Valdivia.

La cultura mapuche, nombre que se le da así mismo los naturales de la región y que significa literalmente “Gente de la tierra “, los autóctonos resulta notable advertir el empeño con que la parcialidad mapuche trata de mantener y promover los rasgos culturales que les son propios.

LA TEGNOLOGÍA


La tecnología de ese tiempo no era tan avanzada como la de hoy en día era demasiada diferente porque ellos no conocían por ejemplo el metal que hoy todos conocemos que es para fabricar armas ellos las armas las fabricaban para defenderse de los animales salvajes y para salir a cazar para sustentar el hogar la puntas de las lazas de los cazadores eran de piedra que ellos mismos le sacaban filo.
ORGANISACION Y CREENCIAS


Es complejo, en breves líneas, resumir la riqueza de la cosmovisión y religiosidad mapuche. Debemos citar a Foerster, quien señala que posiblemente en Chile sean pocos los grupos o sectores que manifiestan con tanta claridad como los mapuches, que su identidad, su ser (inseparable de las condiciones de vida de la tierra (mapu), los animales, la naturaleza) se liga hasta confundirse con lo sagrado".2
Los mapuches actuales, han llegado a establecer una nueva dimensión de lo religioso en un sincretismo que inserta tanto la religión católica como los cultos evangélicos protestantes. La machi o shamán, es fundamental en la configuración de mitos y ritos mapuches. Es la mediadora entre el mundo natural y el sobrenatural. Con estos fines utiliza el kultrung, tambor ceremonial en el cual aparece representado simbólicamente el universo en cuatro partes, por medio de una cruz; en los cuadrantes superiores se representan figuraciones del cielo y en los inferiores de la tierra. Esta oposición cielo-tierra, equivaldría a la oposición masculino-femenino o a los ciclos de la naturaleza. El hombre mapuche se ubica en el centro del cosmos, donde convergen los cuatro puntos cardinales. Es la meli witran mapu (la tierra de las cuatro esquinas).
El cosmos mapuche además de esta ordenación cuatripartita, se estructura en un "arriba" y un "abajo". La región del cielo wenu mapu, está ocupada por conjunto de deidades que tiene a la cabeza a Ngnechen, rey o dueño de los hombres. Esta deidad es poseedora de atributos opuestos como masculino-femenino, viejo-joven.
Los astros también constituyen deidades como killen (la luna), weñelfe (el lucero del alba), wanglen (las estrellas); ellas influyen sobre la machi en sus rogativas. En estas se invoca a seres desaparecidos de importancia.
El ordenamiento del universo y de todos los seres, ha otorgado a éste un carácter mítico. Hay dos puntos cardinales relacionados con el bien: el sur y el oriente; el norte y el este, se consideran negativos.
Pillan es una deidad propia del oriente, que vive tras las montañas. El oriente no es solo el lugar donde nace el sol, la luna o las estrellas, sino representa el sitio desde donde emanan todos los poderes y las fuerzas capaces de asegurar la vida. Su invocación es lo fundamental en el ascenso hacia el mundo sacro. La ruka debe orientarse hacia ese punto, también la machi orienta el rewe en ese sentido.
Los puntos norte y oeste, se identifican en un sentido negativo; el primero por la procedencia de los vientos portadores del mal tiempo. El poniente es el punto en que muere el sol y van a reposar los difuntos.
El inframundo nag mapu (opuesto a wenu mapu), es el lugar del mal y de las fuerzas ocultas. Su color simbólico es el negro (kuri). En este sitio viven los weküfe seres de las tinieblas. Sin embargo, kuri como color simboliza lo fuerte y lo poderoso.
El cristianismo ha generado numerosos cambios en las creencias mapuches, volcándolos hacia el monoteísmo. Hoy se designa al Ser Supremo como Padre Dios (Chau - Dios), creador y dueño de los hombres y del universo. Identificándose a Pillan, más como un demonio que una deidad benéfica.

CAPITULO
II
EL ASENTAMIENTO ESPAÑOL EN LA ARAUCANIA
(1550-1600)

FUNDACION DE CIUDADES


Pedro de valdivia fue el hombre que mas fundo ciudades en la IX región la primera ciudad fue:

Concepción: Lugo de luchar con los indígenas en la región del bio-bio atacado por los mapuches armados con flechas lanzas pedro de valdivia sale victorioso luego valdivia acampa en pemuco; siendo su primer contacto con el valle y bahía de Concepción, hoy Penco. Más tarde en 1550, en una nueva exploración por la zona, decide el 3 de marzo, fundar una ciudad, a la que llamó “La Concepción de María Purísima del Nuevo Extremo” o “Concepción de Nuestra Señora”.

Desde ese mismo día, la recién fundada ciudad sufre el continuo ataque de los indios, la que logran destruir en 1554, pocos días después de la muerte de Valdivia. Prefundada varias veces terminó por ser levantada en el valle de Mocha en 1754, después del terremoto de 1751, por orden del gobernador Ortiz de Rozas con el nombre de “Concepción de la Madre Santísima de la Luz”. Obtuvo el título de ciudad en 1764.

Pedro de valdivia también funda la ciudad de imperial entre los años 1551a 1552 por las riberas del río cautín.

En 1600 fue distribuida por los indios y abandonada por sus pobladores. En 1632 empezó a ser repoblada, pero con temor por nuevos ataques. En 1693 se instaló una misión eclesiástica que se mantuvo hasta 1723, en que fueron atacados, por indígenas. En 1882 durante los días de la campaña de pacificación de la Araucania, le levantó en ese lugar el fuerte de Cacahué que dio origen al pueblo que hoy lleva su nombre.

Fundación de la ciudad de valdivia

Por orden de Don Pedro de Valdivia en el año 1544, Juan Bautista de Pastene con el título de teniente de gobernador recorre las costas del sur de Chile y reconoce un gran río llamado”Ainilebo” en cuya desembocadura se levantaba un pueblo indio llamado Ainil. Los expedicionarios bautizaron el río y el puerto con el nombre de Valdivia y tomaron posesión de él y de una isla vecina llamada Guiguacabín, donde vivía el cacique Leochengo. Tal fue el descubrimiento de la zona costera de Valdivia.

Trascurrieron casi 8 año antes que la cuidad fuera fundada. Esto ocurrió el 12 de febrero de 1552. Fue el propio conquistador quien presidió las ceremonias de fundación. Estableció las bases de la población, hizo edificar una iglesia matriz que llamó Santa María la Blanca, levantó un fortín para la defensa, marcó los sitios para las casas del Ayuntamiento, hospital y convento de regulares, además de parroquia y después de distribuir los solares dejó la ciudad en buena forma. Su primer gobernante se llamó Julián Gutiérrez de Altamirano. El Emperador Carlos V y la reina doña Juana le concedieron el título de ciudad en 1554. Los ataques de los indios, obligaron a repoblarla con diversos nombres: se llamó Santa María la Blanca y Dulcísimo Nombre de María de Valdivia, nombres dados por el conquistador Valdivia como homenaje a la Virgen del Rosario. Progresó rápidamente, pus fue centro de numerosas expediciones, además de las riquezas de sus minas y la fertilidad de sus campos. Destruida por el terrible terremoto del 16 de diciembre de 1575, que conmovió a cinco ciudades del sur, fue reconstruida y vivió un período de relativa calma hasta 1599, año en que fue asaltada y destruida por el ataque de cuatrocientos indios. Poco después, en 1602, el capitán Francisco Hernández Ortiz fundó sobre las ruinas de Valdivia el fuerte de la Santísima Trinidad por encargo del gobernador Alonso de Ribera. El intento fracasó por falta de elementos y por los renovados ataques indígenas. Vino más tarde la intervención de los corsarios holandeses que vieron en la ciudad de Valdivia un posible trampolín para desde allí atacar al Virreinato del Perú. Sólo dos meses duró la ocupación holandesa de Valdivia, desde agosto a octubre de 1643. Nuevamente fue reprobada 1645 por orden del virrey del Perú, don Pedro de Toledo y Leiva, marqués de Mancera. La repoblación y refundación de la ciudad se hizo fortificando al mismo tiempo la isla Constantino, Niebla y Corral.

Hace el siglo XVIII Valdivia estuvo bajo la subordinación del virreinato del Perú. Esto traía una serie de inconvenientes de orden administrativo y militar. Fue el gobernador José Antonio Manso de Velasco el que inicio las gestiones destinada a entregar la plaza de Valdivia a la jurisdicción del gobernador de Chile. En 1739 envió el rey un extenso memorial donde fundamentaba las razones por las cuales Valdivia debía quedar anexada definitivamente a Chile. Dos años más tarde, en 1741, se promulgaba el decreto correspondiente. Por aquellos mismos años las calamidades seguían azotando a Valdivia: en 1736 fue la peste; en 1737, un terrible incendio en diciembre del mismo año un fortísimo terremoto; en los años 1742 y 1748; otros incendios…Estas calamidades obligaron al traslado de la ciudad a la isla de Mancera en 1761. Allí se mantuvo hasta el siglo XIX. Adepta al movimiento de la independencia, fue conquistada por los españoles, que comprendieron su importancia.
La ciudad de Villarrica

Siguiendo la acción conquistadora, Valdivia ordeno al capitán Jerónimo de Alderete que fundara una ciudad a la orillas del lago Mallauquén, a la que se llamó Villarrica, cuyo nombre aludía a los lavaderos y vetas de oro que habían en sus inmediaciones.

Otras investigaciones hablan de que en la ribera occidental del lago mismo (Villarrica) y en la margen sur del río Toltén se encontraba esta ciudad, fundada por Pedro de Valdivia contigua a la fundación que primero había hecho Jerónimo de Alderete. La fundación se hizo en1552 con el nombre de Santa María Magdalena de Villarrica; teniendo originalmente 50 vecinos solamente.

Fue abandonada en 1554, a causa de los constantes ataques de los indios. En 1559 fue poblada por orden del gobernador Don García Hurtado de Mendoza. Destruida por el terremoto de 1575 primero, por un asalto de indios en 1602, fue reconstruida en los días de la colonización de la Araucanía.

Fundación de la ciudad de angol
Fundada por Pedro de Valdivia en 1553, atravesando los ríos Bueno y Maullén y cerca del Reloncaví y por estar situada al sur de concepción se le llamó de los confines de Angol. Después del desastre de Tucapel fue abandonada y repoblada en 1559 bajo el nombre de San Andrés de Angol. En 1599 fue destruida por un ataque de los indios y relevantaza en 1611 como San Luís de Angol. Por su situación geográfica, en el corazón de la Araucanía, la ciudad tuvo una vida violenta, siendo poblada y despoblada varias veces. En 1871 obtuvo su actual título como ciudad de Angol.



Fundación de santiago

Con el objetivo de tomar posesión de otras tierras de su gobernación. Valdivia, envía a Francisco de Aguirre hacía las tierras de Tucumán atravesando la Cordillera de los Andes desde La Serena, fundado éste a orillas del río Dulce la ciudad de Santiago del Estero en 1553.

Todas las ciudades fundada por el gobernador fueron integradas a los vecinos que para su administración tuvieron un cabildo. Valdivia los dotó a cada uno de una encomienda de indios, o sea indios a su servicio, a los cuales debían dar protección espiritual y material.

Además de las mencionadas ciudades, Valdivia, fundó tres fuertes: Arauco, Tucapel y Purén entre el año 1553.

LAS ENCOMIENDAS


La encomienda del Consejo de Indias, de fecha 11 de julio de 1678, la Encomienda era” un derecho concedido por merced real a los beneméritos de las Indias para percibir y cobrar para sí los tributos de los indios como se le encomendaren por su vida y la de su heredero, conforme a la ley de sucesión, con cargo de cuidar del bien de los indios en lo espiritual y temporal y defender las provincias que le fueron encomendadas haciendo homenaje y juramento particular de cumplirlo, y contenida la facultad de encomendero y su obligación en estos términos ya que no tengan poder ni mando. Ni se sirven de ellos”.

De acuerdo a este concepto, “el rey era el único soberano sobre los indios y como tales le debían obediencia y tributo”.

Definida así jurídicamente, como lo hace notar el jurista español Solórzano Pereira en su obra “Política indiana”, en la práctica la encomienda se ajustó a otras bases: de acuerdo a ella el conquistador agradecido debía proporcionar al rey armas y soldados y servir personalmente en la guerra; debía proporcionar al indio bienestar material y educación religiosa; el indio, por su parte, debía tributar o trabajar para el encomendero. Había pues obligaciones por parte del encomendero y del indio. Pero los encomenderos prefirieron el trabajo personal del indio más que el tributo e incurrieron en grandes abusos que fueron denunciados muchas veces a la Corte.

La encomienda así como permitió suministrar el trabajo necesario para el asentamiento de la población española, también se prestó en muchos casos, para implantar la más dura explotación indígena. Sin embargo, para muchos investigadores, la encomienda permitió la evolución social y cultural gestándose de dicha manera la raza chilena.

Las encomiendas se fueron extinguiendo en el mestizaje hasta que fueron suprimidas en 1789 por el gobernador don Ambrosio O`Higgins.
EL MESTISAJE


Mestizaje es el encuentro genético y cultural de razas diferentes en donde éstas se mezclan dando origen a nuevas. Se utiliza con frecuencia este término para describir el proceso histórico sucedido en Latinoamérica que llevó a su estado racial y cultural actual. Sin embargo puede también referirse a otros pueblos que hayan atravesado un proceso de encuentro entre varias razas o culturas, como Filipinas, Sudáfrica o Estados Unidos, cada caso en distinto contexto y medida.
El mestizaje no es el resultado de una necesidad sino más bien responde a las estructuras históricas de los países al igual que a su geografía e incluso su situación climática. Es por ello que diferentes regiones dentro de un mismo país pueden presentar diferentes grados y tipos de mestizaje. El ejemplo latinoamericano es notable puesto que ejemplifica una mezcla racial expandida por gran parte del territorio.
Latinoamérica [editar]
Este proceso ha sido definido como uno de transculturación que ha definido la identidad Latinoamericana. El proceso de mestizaje en América Latina se originó con la llegada de los europeos al continente y subsecuentemente de los esclavos africanos que vinieron con ellos. En este encuentro de culturas surgieron tres tipos de mestizos:
Mestizos: mezcla de indígena y europeo;
Mulatos: mezcla de africano y europeo;
Zambo: mezcla de africano con indígena.
El mestizaje ha sido uno de los temas fundamentales en los continentes Americanos pero especialmente en América Latina. Esta característica de fusiones culturales, ha sido acogida en las ultimas dos décadas para explicar el fenómeno de la pluralidad en Latino América. Así mismo, esta misma ideología le ha dado fuerza a la teoría de que detrás de la percepción de la sociedad como producto del mestizaje existe un fenómeno enmascarado de racismo y exclusión. Este último punto se refleja en el hecho que estudios recientes tienden a llamar la atención sobre la necesidad de


reformar el derecho para poder hacer frente a una realidad antes inexistente o ignorada: la pluralidad de la sociedad.
En el caso especifico de Colombia, según un informe de la Organizacion de Naciones Unidas, más de una cuarta parte de la población es afro-descendiente, y dentro de esta población, las tasas de analfabetismo y mortalidad infantil son tres veces mayores que las del resto de los colombianos. Esta cifra manifiesta la relación directa que existe entre las condiciones de vida y raza y verifica la necesidad de hacer reformas institucionales que estén dirigidas a favorecer a los grupos desaventajados. La noción de universalidad del mestizaje y como consecuencia la homogenización teórica no debe continuar siendo sostenida, desenmascarar la concepción de mestizaje permitirá la creación de políticas más adecuadas para resolver la desigualdad en las sociedades latinoamericanas.
La idea del mestizaje, según algunos estudiosos, ha sido utilizada por los gobiernos y las elites latinoamericanas para ocultar indicios de discriminación racial y racismo en el continente. Utilizando términos de Stanley Cohen, Ariel Dulitzky argumenta que existen tres tipos de formas en que la discriminación racial y el racismo son negadas en el continente: la negación literal, la negación interpretativa y la negación justificada . La primera de estas se da cuando los gobiernos niegan que cualquier tipo masivo de discriminación racial y racismo se den en sus países.
Una forma clara de negación literal es mediante el uso de la idea de mestizaje. A través del discurso de igualdad de razas en el continente, la percepción de que todos pertenecemos a una sola raza “mestiza” que tiene los mismos ancestros ayuda a reforzar la imagen de que no existe el racismo puesto que ni siquiera existen razas diferentes. Esta noción ayuda a reforzar la idea de la democracia e incluso a fomentar la consolidación de un nacionalismo que fortalece el estado, en el período republicano la idea de la raza única mestiza era un arma de defensa contra otros elementos que podían fragmentar los nuevos estados latinoamericanos por medio de esta se buscaba fortalecer los países emergentes al estilo de las naciones europeas.

Sin embargo esta visión de mestizaje ha adquirido según Peter Wade una imagen que se acerca más a aquella proyectada por la raza blanca y se ha intentado alienar a la raza indígena y aún en mayor medida a la negra.
Existe la noción de que en estas razas no blancas que se podría decir también son no mestizas, existe, esto es entre ciertos grupos, un deseo de blanqueamiento de su raza mediante el mestizaje lo que les llevaría a un nuevo posicionamiento dentro del orden social. En esto se enfoca Wade al hablar en especial de la raza negra cuando algunos buscan abrir un camino de abrir nuevas posibilidades para sus ascendentes. Sin embargo existe la noción contraria bajo la cual el mestizaje es evitado por una de las razas ya que esto es mal visto por los suyos, en el caso de alguien de raza negra esto podría ser considerado una traición.


CAPITULO
III
LA ARAUCANIA COLONIAL
(1600-1818)

CURALABA Y EL NACIMIENTO DE LAS FRONTERAS

Saltar a navegación, (“búsqueda piedra partida"), conocida también como desastre o victoria de Curalaba, según las fuentes sean cercanas a invo españoles y mapuches; fue una importante derrota militar de las fuerzas españolas frente a los mapuches ocurrida en 1598. Es considerada una de las principales acciones bélicas de la Guerra de Arauco. Consistió en la casi total aniquilación de una columna comandada por el gobernador de Chile Martín Óñez de Loyola a manos de las huestes dirigidas por el toqui Pelantaro. Esta derrota y la muerte del gobernador desencadenaron el abandono masivo de varias ciudades y fuertes españoles del sur de Chile. En el contexto general de la guerra, esta batalla abrió la Rebelión Mapuche de 1598, terminó con la estrategia española de conquistar totalmente el territorio mapuche, abriendo paso a los períodos de Guerra Defensiva y, posteriormente, a la implementación de una política diplomática basada en los llamados parlamentos mapuches. La importancia de la batalla reside más en su efecto desmoralizador sobre los españoles, que en su magnitud material o el número de hombres lucrado.
Según los cronistas, los mapuches de la zona se encontraban molestos por el establecimiento de nuevas fundaciones, recientemente edificadas por Óñez de Loyola. Veían esas nuevas poblaciones como una evidencia de que para los españoles no bastaba con el terreno ya conquistado. Pero la principal causa es atribuida a la indignación por el trato dado a los indígenas, a los "servicios personales" impuestos en lavaderos de oro y plantaciones.
Alarmados, diversos grupos ungieron como toqui general de la próxima guerra a Pelantaro, quien tendría ocasión de destacarse en los siguientes años.
A mediados de diciembre del año 1598, el gobernador Óñez de Loyola se encontraba en la ciudad de La Imperial. Venía de recorrer las fundaciones más australes del reino; Valdivia, Osorno y Villarrica, en visita de inspección y tratando de enganchar algunos soldados que engrosaran sus filas para la campaña que se proponía llevar a cabo a la brevedad contra los mapuches no sometidos.

EL COMERSIO Y LA GANADERIA


Durante el siglo XVIII, al asumir el trono del imperio español el reformismo borbónico impulsó una serie de medidas administrativas, militares y comerciales para afianzar el control político y económico de sus dominios americanos. Respecto del comercio, hasta entonces, la corona española había intentado ejercer un férreo monopolio comercial mediante el llamado sistema de flotas y galeones. No obstante, el crecimiento de las colonias, el aumento de sus necesidades materiales, el desarrollo industrial de Inglaterra y la producción masiva de bienes manufacturados, tendieron a debilitar el monopolio comercial e incentivar el contrabando. Como un modo de adecuarse a los nuevos tiempos, de controlar las relaciones comerciales de las colonias y de incrementar la producción industrial peninsular, los Borbones se vieron obligados a aprobar una serie de disposiciones que permitieron un contacto comercial más fluido entre España y sus colonias. En este contexto, el siglo XVIII implicó para Chile la apertura de rutas comerciales alternativas como la ruta por el Cabo de Hornos o la ruta por el virreinato de la Plata. Asimismo, en la década de 1740 se introdujeron los navíos de registro que pusieron fin al sistema de flotas y galeones y en 1778 se implementó un decreto de libre comercio entre América y los distintos puertos españoles. Este decreto no pretendió abrir los mercados americanos a las potencias extranjeras sino todo lo contrario, su objetivo fue disminuir el contrabando, canalizando el comercio extranjero y la actividad marítima.El historiador chileno Sergio Villalobos plantea que el incremento del comercio precipitó la quiebra de los comerciantes locales ya que sus negocios se vieron perjudicados por el descenso del precio de los productos manufacturados. En este sentido, una mayoría abrumadora de comerciantes criollos estimó que la amplitud del comercio fue excesiva. En general este grupo estuvo interesado en mantener un abastecimiento escaso propicio para el alza de los precios y los buenos negocios. Así, este sector se benefició de las restricciones al comercio ya que permitieron realizar buenas operaciones con poco esfuerzo e inventiva. Más graves fueron las consecuencias para la industria artesanal local que fue desplazada por la competencia extranjera menos rústica, más elaborada y más barata. Febrero de 1811, sin atender a la oposición y las protestas de los comerciantes e industriales locales.

En suma, el libre comercio no habría sido la concreción de una aspiración generalizada de los chilenos, sino una reivindicación de la Junta de Gobierno amparada en el amplio comercio ya alcanzado en el siglo XVIII y en la idea de romper con la tutela de España. En consecuencia, las restricciones que impuso el monopolio español al libre comercio no pueden considerarse como un antecedente de la Independencia, pues si algún descontento hubo, éste fue precisamente, el gran desarrollo que había alcanzado el comercio. Lejos de existir una situación precaria de escasez de mercaderías importadas, de precios altos y de barreras que impidieron la exportación de productos coloniales, las investigaciones de los últimos años demuestran que el mercado chileno estaba bien provisto de especies europeas, muchas veces con tal exceso que provocaron la saturación del mercado, el descenso de los precios y la quiebra de los comerciantes y de la industria local.

LA GUERRA DE ARAUCO


Es un prolongado conflicto que enfrento a los hispanos criollos del reino de chile contra el pueblo mapuche o araucano y algunos aliados tales como los huillines, picunches y cuncos en la zona geografica de la araucania, en la zona comprendida entre el bio-bio y el golfo de reloncavi, situándose específicamente entre concepción y la zona costera de la actual VIII y IX región que sucedió en un lapso de tiempo de 300 años pero con diferentes grados deintesidad, llamándose guerra propiamente tal menos de la mitad de ese periodo.
Cuando los conquistadores, dirigidos por Pedro de Valdivia, llegaron a la región del BíoBío tenían un vago concepto sobre la belicosidad de los indígenas, pero debido a sus experiencias en México y Perú esperaban un pronto y fácil sometimiento por las armas de estos pueblos a la corona y su posterior evangelización.
Sin embargo, no fue así; los conquistadores se enfrentaron a los mapuches, quienes plantearon una dura oposición, a la que más tarde se asociarían los Huilliches, Picunches y Cuncos, colocando en los más duros aprietos la colonización. Los mapuches ya habían enfrentado unos 80 años antes a los incas comandados por Túpac Yupanqui en la zona del río Itata y los habían derrotado en la llamada Batalla de las Lunas.
Según varios cronistas españoles, y la posterior tradición popular chilena, los mapuches ("gente de la tierra" en idioma mapudungún) no se amedrentaban, luchaban aun en la noche, altamente organizados, aprendían rápido como enfrentar a los españoles, y eran un pueblo cohesionado en su espíritu guerrero. Consideraron que el comportamiento del conquistador podía llegar a ser despiadado, ambicioso y cruel con sus enemigos, y que podría mirar al indígena como un ser inferior, invadiendo sus ancestrales tierras y ocupándolos en labores agrarias y pesadas, contraponiendo sus intentos de evangelización a tradiciones. Estos conceptos se resaltan en la obra épica "La Araucana", escrita a principios de la colonia por Alonso de Ercilla.
Estas razones ocasionaron una reñida guerra de guerrillas, sin mostrar un vencedor evidente, pues tan feroz fue la resistencia mapuche que los conquistadores se vieron obligados varias veces a despoblar y a retirarse de las zonas territoriales indígenas.
Hubo más de un momento en que la colonización de Chile estuvo a punto de detenerse.
La Guerra de Arauco fue un quebradero de cabezas para los reyes Carlos V, Felipe II, Felipe III, Felipe IV y el Virreinato del Perú, por su irresuelta situación constante en el tiempo, su alto costo pecuniario y de vidas.
Hubo muchos combates en que alternativamente la victoria se pasaba de bando en bando. Asimismo hubo intentos de paz y períodos de paz aparentes seguidos de largos períodos de estado de guerra. Los españoles se convencieron finalmente de que cualquier intento de paz era inútil y que sólo obtendría la victoria por la fuerza.
Las pestes tales como el tifus, la viruela y otras enfermedades, afectaron gravemente a los indígenas, entorpeciendo su participación en la guerra. La guerra se fue desgastando en el último tercio debido al mestizaje entre los ibéricos y mapuches, ya que el indígena se suponía que tenía predilección por las mujeres españolas y los conquistadores españoles no tenían muchas mujeres consigo. En el fondo, los hombres de ambos bandos secuestraban a las mujeres del enemigo. Por eso es que es difícil hallar una "raza" pura o predominante en Chile

CAPITULO
IV
LA ARAUCANIA Y LA REPUBLICA DE CHILE
(1818-1930)
LA OCUPACION DE LA ARAUCANIA


El año 71 se detuvo la guerra del Malleco. Muchas familias mapuches habían sido expulsadas de sus tierras, debiendo ir a vivir más al sur. Las líneas de fronteras habían avanzado, pero diversos hechos que afectaban al gobierno de Chile retrasaron la continuación del plan de ocupación de la Araucanía. Los guerreros mapuches fueron llamados desde las pampas por Calfucura y acudieron a combatir el avance de la otra frontera. La sociedad mapuche se veía cercada por ambos lados.

En el lado chileno, sin embargo, los mapuches habían logrado un triunfo parcial, pero importante: habían estabilizado la guerra, habían logrado detener la ofensiva; habían mostrado al gobierno central que el costo de la ocupación de la Araucanía era muy alto y, por lo tanto, lo habían hecho vacilar respecto a sus prioridades. Durante 10 años (1871-1881) las cosas quedaron así: se colonizo el territorio ocupado hasta el río Malleco por la parte central y se ocupó totalmente la provincia de Arauco. Se fundaron otros pueblos y, en un plan intermedio realizado en el 78, se construyo una línea de fuertes en el borde del río Traiguén, que se metió como cuña en el territorio mapuche. A pesar de los lugares estratégicos que esta nueva línea ocupada, no hubo nuevos hechos de violencia, producto quizás del castigo recibido en el periodo anterior y de la inevitabilidad del avance chileno, de la cual tomaron conciencia los abajinos, habitantes de esos lugares.

En estos diez años hubo dos cambios que parecieran ser definitivos para la suerte de los mapuches. Se consolidó la línea del Malleco, con sistemas de comunicaciones rápidas y expeditas que lo unieron al resto del territorio. El ferrocarril y el telégrafo cambiaron el teatro de guerra araucano. Ya no trataba de batalla y ataques conocidos con semanas y meses de atraso y, por tanto, que ocurrían en las “lejanas selvas del sur”. Las comunicaciones permitieron que la frontera estuviera a una jornada de la capital y que la guerra pudiera ser dirigida desde la Moneda. Ante cualquier emergencia se enviaban tropas de la guarnición de Santiago o Valparaíso, las que eran puestas en campaña en un corto período de tiempo. Esto no era posible en el 69, en que la guerra involucra al ejército de la frontera exclusivamente. Junto a ellos se produjeron importantes cambios en el ejército chileno. El ejército fronterizo del 69 estaba compuesto por tropas poco preparada, formada por aventureros, numerosos ex convictos y personajes fronterizos de estrafalaria disciplina. No se trataba precisamente de un ejército moderno, templado en la disciplina de la moderna tecnología de la guerra. En los años setenta se produjo una transformación muy importante en el ejército chileno, como consecuencia de la preparación y guerra que era contra Perú y Bolivia el año 79. Se incorporó armamento moderno, fusiles Comblain, por ejemplo; se perfeccionó la disciplina, se desarrollaron las comunicaciones militares, etc.

LA COLONISACION DE LA ARAUCANIA


El concepto ocupación deriva del verbo ocupar. El plan para ocupar la Araucanía fue en la acción un plan militar.

cupación y le sigue la Colonización.
Las tierras que quedaban al norte de los avances del ejército eran rematadas y entregadas a colonos extranjeros y colonos chilenos. A la vez se iban fundando nuevos fuertes y poblados que se convirtieron en ciudades. Se explotaron los bosques y también se destruyeron a fuego. Luego se sembraron los cereales, especialmente el trigo. Crecieron las ciudades y se desarrollo el comercio, se hicieron los caminos y los puentes, se construyó el ferrocarril, se fundaron las cárceles y hospitales, las escuelas y los liceos... Todo lo que hoy está y eso nos incluye.

Para desarrollar la colonización hubo de emplearse nuevas formas de ocupación del territorio, estas fueron diferentes a las de los Mapuche.

Los colonos extranjeros fueron traídos por la República de Chile directamente desde Europa en vapores ingleses. Valparaíso, Talcahuano, Valdivia fueron los principales puertos de recepción. Desde allí en ferrocarril y luego en carreta directamente a las hijuelas. El Estado de Chile les otorgó pasajes, hospedería además de 30 centavos por adulto y 15 por cada hijo mayor de 10 años hasta el día de entrega de la hijuela. El tamaño de la hijuela llegó a ser de 70 cuadras por cada padre de familia y 30 más por cada hijo varón mayor de 10 años. Además recibía un suministro de tablas y clavos para la construcción de una casa, una yunta de bueyes, una vaca con su cría, un arado, una carreta, semillas y una pensión mensual durante el primer año de 20 pesos para el mantenimiento de la familia.

La tierra también fue entregada a colonos chilenos repatriados de Argentina y de la zona central de Chile. Las hijuelas eran de hasta 80 hectáreas por padre de familia y de entre 40 por cada hijo varón mayor de 16 años.

También se otorgo hijuelas de 150 hectáreas a los sargentos mayores y 220 a los tenientes coroneles más un capital para trabajar de 6 meses de sueldo. Se fundaron Chol-chol, Carahue, Puerto Saavedra, Almagro, Freire, Villa Rica, Pitrufquén, Pucón, Loncoche, Quepe, Gorbea.

Otras tierras fueron vendidas en subasta pública o remate y otras arrendadas. Los mapuche fueron radicados y se les entrego un título de merced de tierra en zonas rodeadas por colonos o bajo el control de los fuertes y poblados.

CAPITULO
V
LA ARAUCANIA CONTEMPORANEA

LA URBANISACION

 El crecimiento de la población chilena según la tabla se muestra constante de principio a fin. Podemos decir que este crecimiento coincide con dos importantes momentos: a mediados del siglo 19, en el cual existe un periodo de prosperidad económica, y un segundo momento a mediados del siglo 20 donde hay una alza de la tasa de natalidad, y una baja en la tasa de mortalidad, alcanzadas gracias a los avances de la medicina y salud pública.
4- Las regiones que crecieron mas según el censo de 1992 son Tarapacá Antofagasta, Atacama, Coquimbo y la Metropolitana, en relación con la media del país, lo cual responde a su carácter de regiones receptoras de inmigrantes y de zonas que han sido favorecidas por las políticas pesqueras, de puerto libre y industrialización. La sexta región iguala su porcentaje al crecimiento del país, y las restantes disminuyen reflejando su carácter de áreas de emigración.
II Distribución de la población
 Actualmente a nivel mundial predomina la población rural sobre la urbana. En nuestro país hasta 1930 predominó la población rural, actualmente el 83.5% de la población chilena reside en áreas urbanas, mientras que solo un 16,5% vive en medios rurales.
 Esta proporción varía según las regiones: en las regiones de los extremos norte y sur, por sus condiciones naturales y escasees de actividades agropecuarias, hacen que la población se concentre en las ciudades. En el caso de Valparaíso y Santiago alrededor de un 94% de las personas viven en zonas urbanas. En las demás regiones, respondiendo a su vocación agrícola presentan tasas sobre el 50% de urbanización, pero igual siguen siendo mas bajas que la tasa nacional.
 El orden de población urbana y rural es respectivamente: -II región- región metropolitana- I región- III región- XII región- V región- VIII región- XI región- IV región- VI región- IX región- XX región- VII región. Por lo ya explicado se concentra más población en la zona urbana en las regiones extremas y en la metropolitana. En las regiones cento-sur se concentra casi igual cantidad de población en la zona rural que en la urbana debido a su vocación agrícola.
 En la zona norte, compuesta por las regiones de Tararpacá Antofagasta, Atacama y Coquimbo tiene una población de 1.481.767 habitantes, lo que constituye un 11,2 % de la población total del país. Estas regiones son el 40% del territorio del país. La zona centro, región de Valparaíso, región Metropolitana, región de O'Higgins, región del Maule, región del Biobío, región de la Araucanía y la región de los Lagos tiene una población del 87% del total de los habitantes y solo en el 28,3% del territorio de Chile (continental). La zona Austral comprende las regiones de Aisén y Magallanes. Su superficie alcanza el 32% del territorio chileno continental y teniendo la escasa población de 1,08 habitantes por kilómetro cuadrado.
 Se tiene saldo migratorio positivo cuando a un sector llega gente de distintas zonas del país a vivir. Al contrario, saldo negativo es cuando gente deja una zona para vivir en otra. Las regiones que tienen saldo positivo son las de Tarapacá, Antofagasta y Atacama el norte, Aisén, Magallanes, Valparaíso, O'Higgins y Metropolitana en el centro y sur ya que tienen, la región y su gente una meta de aspiración al surgimiento.
Las con saldo migratorio negativo son todas las restantes ya que siguen expulsando población hacia los centros urbanos, estas son por lo general regiones con desarrollo agrícola.
III Estructura por sexo y edad
 El índice de masculinidad es el que indica que por cada tantos hombres hay cien mujeres. En Chile el índice de masculinidad es de un 96,6, es decir, que por cada 100 mujeres hay 96,6 hombres. Un índice sobre cien, de predominio de población masculina, se encuentra en las regiones I, II, III, VI, VII, X, XI y XII.
 Las regiones con mayor población femenina son las del centro de Chile, la IV y la V, en el sur la VIII y la IX, esto debido a que son polos de atracción para las mujeres ya que hay mas trabajo en sector de servicios. En el caso de las otras regiones en que hay mayor población masculina, se debe a que hay en las zonas rurales un predominio de los trabajos de minería y de ganadería.
 Del gráfico de población total por sexo y edades de 1992 se puede inferir que hay una mayor tasa de natalidad masculina que femenina, este numero predomina hasta la edad de los treinta años, entre los 30 y los 34, se produce un equilibrio y, a partir de los 35 aumenta el numero de mujeres a medida que va aumentando la edad.
 Según los gráficos de población desde 1940 se nota claramente que cada año más personas llegan a la tercera edad. En 1940 la tercera edad abarca un 3,5% de la población, en 1960 un 4,3%, en 1982 un 5,8%, y el 2000 alcanza un 6,7%.
En la población adulta ocurre una baja de un 3,3% entre 1940 y 1960. En 1982 alcanza un 62% y el 2000 con un alza, los adultos abarcan un 65,3% de los chilenos.
Los jóvenes en 1940, con un 37,1%, sufren un alza de un 2,5% llegando al 39,6 para luego bajar bruscamente a un 32,2% en 1982 y a un 28,0 de la población en el 2000

LAS FORESTALES

Actualmente las plantaciones forestales, según la Corporación Nacional Forestal (CONAF), cubren una superficie de 2,1 millones de hectáreas correspondientes al 2,8% del territorio nacional. Aproximadamente el 75% de esta superficie corresponde a pino insigne y el 20% a especies del género Eucaliptus. El sector forestal chileno se ha consolidado como uno de los principales soportes productivos de la economía nacional.
Por Adolfo CÁRDENAS y Enrique ANTILEO [*] - Miércoles 12 de Julio de 2006 - AZkintuwe



Industria Forestal en Wallmapu. Foto de Pablo Díaz.
El modelo de económico neoliberal aplicado en Chile, ha significado para las comunidades convivir con una serie proyectos forestales.
Desde 1995 se inician una serie de acciones tendientes a reclamar los derechos históricos sobre la tierra, denunciando a estas empresas.
La histórica lucha del Pueblo Mapuche por la recuperación de sus tierras ancestrales usurpadas primero por los españoles y su colonización, luego los Estados chileno y argentino con su “Pacificación de la Araucanía” y su “Campaña del desierto” respectivamente, enfrenta hace un par de décadas a un nuevo actor.
La profundización del modelo de económico neoliberal aplicado en Chile, ha significado, para las comunidades mapuche, convivir con una serie proyectos energéticos, viales, industriales y forestales. Proyectos que conllevan, entre otras cosas, la apropiación, uso y explotación de los recursos naturales existentes.
Los conflictos generados por esta gran cantidad de inversiones se han intensificado desde 1997. La situación de pobreza que reina en las comunidades provocada por la escasez de tierras, se ve agudizada por los graves daños medioambientales que generan estos proyectos.
En este sentido, son las empresas forestales las que han provocado los escenarios más dramáticos. Hoy en día muchas comunidades se encuentran cercadas por extensos predios de plantaciones de pinos y eucaliptos, que provocan, entre otras consecuencias, la destrucción de los suelos de aptitud agrícola, la disminución de las fuentes hídricas y la desaparición de la flora y fauna nativa. La situación actualmente es extrema. La agudización del actual modelo de desarrollo forestal, como es el interés de los empresarios y el gobierno, amenaza gravemente la vida de las comunidades mapuche
Desarrollo forestal en Chile
La actividad forestal en Chile, ha sido fomentada desde los años 50’. Los objetivos del Estado chileno eran el desarrollo de una masa forestal industrial y de plantas de fabricación de celulosa. Así, se inicia la plantación de especies exóticas, en viveros estatales, alcanzando ya en 1973 cerca de 300 mil hectáreas forestadas de pinos.
Sin embargo, es en el año 1974, con la venta de empresas públicas a bajo costo; la entrega de predios estatales a particulares (enmarcado en el proceso de “contra-reforma agraria”); la liberalización económica y, especialmente, la promulgación del Decreto Ley N° 701 de fomento forestal- que fijaba hasta en un 75% la subvención estatal a las nuevas plantaciones y la exención del “impuesto territorial que grava los terrenos agrícolas”- que un grupo reducido de empresarios aprovechó estas favorables condiciones, ofrecidas por la dictadura militar, para impulsar la industria forestal.
A partir de ese año, el número de hectáreas plantadas se multiplica enormemente. Ya en 1978 éstas alcanzaban una superficie de 712.000 ha, cifra que a comienzos de la década de los 90’ ya se había duplicado. Sólo en la novena región, desde la promulgación del DL 701 en 1974 hasta 1992, la superficie regional forestada se incrementó en un 1.628,5% [1]. Las tasas anuales de plantación entre los años 1983 y 1993 oscilaron entre las 80 mil y 130 mil ha [2].
Actualmente las plantaciones forestales, según la Corporación Nacional Forestal (CONAF), cubren una superficie de 2,1 millones de hectáreas correspondientes al 2,8% del territorio nacional. Aproximadamente el 75% de esta superficie corresponde a pino insigne y el 20% a especies del género Eucaliptus. El sector forestal chileno se ha consolidado como uno de los principales soportes productivos de la economía nacional. Sus exportaciones se ubican en el segundo lugar del ranking, después del cobre, con un retorno el año 2002 cercano a los 2.300 millones de dólares.
Las dos principales empresas forestales que actúan en el territorio mapuche son Forestal Bosques Arauco, propiedad del Grupo Angelini, con un total de 850 mil ha plantadas y una inversión en el año 2005 de US$148 millones; y la Forestal Mininco S.A. del grupo Matte, que forma parte del complejo de empresas de CMPC (Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones), con un patrimonio forestal de 609 mil ha. Las utilidades generadas por estas dos empresas permitieron a sus dos principales dueños: Anacleto Angelini y Eliodoro Matte incrementar su capital personal de 2,300 y 1,500 millones de dólares a 3,700 y 4,100 millones de dólares respectivamente en sólo 10 años [3].
A pesar de estos altos ingresos generados por las empresas forestales, estos consorcios están lejos de aportar al desarrollo de las regiones donde se ubican. El año 2002 sólo generaron 118.800 empleos, distribuidos en los rubros de servicios, industria, silvicultura y extracción. cifra que tiende a decrecer cada año debido a los avances tecnológicos que experimenta el sector.
Impacto forestal en territorio mapuche
Las plantaciones están ubicadas en el sector centro sur del país, lugar donde se concentra la mayor cantidad de población campesina e indígena. Más del 50% de la población indígena se concentra en las regiones octava, novena y décima [4]. A su vez, allí se concentra la mayor parte de la población pobre del país, siendo la extrema pobreza más aguda en el ámbito rural que en el urbano [5]. Es en este territorio donde además se concentran las alrededor de 700 mil ha que posee el pueblo mapuche, contrastando enormemente con los 2,1 millones de ha plantadas que poseen las empresas forestales. Como vemos, las plantaciones forestales triplican la cantidad de tierras que poseen en su conjunto las comunidades mapuche. La gran concentración de plantaciones de pino y eucaliptos que dominan dentro del territorio mapuche acarrean un gran número de problemas.
Entre estos, se encuentran los de orden ambiental como son: la sustitución de los bosques nativos y la consiguiente desaparición de la biodiversidad, que implica la ausencia de plantas medicinales (lawen) que son utilizadas por las machi (autoridad religiosa tradicional mapuche); la tala indiscriminada provocando erosión y deterioro de los suelos, afectando gravemente la agricultura y ganadería mapuche; la contaminación del suelo y las aguas por el uso de productos químicos, el polen y la generación de desechos industriales; el deterioro de los caminos internos de las comunidades; y la disminución de la disponibilidad de agua debido al gran consumo de las plantaciones [6].
Como vemos, la irrupción de las plantaciones forestales afectan gravemente la vida en las comunidades. Estas aparte de hacer difícil la subsistencia, producen un quiebre en la cosmovisión Mapuche, hacen desaparecer espacios ceremoniales tradicionales y finalmente son un factor importante en la migración campo-ciudad.
Represión ligada a las inversiones forestales
La reivindicación de tierras, que actualmente están en manos de privados, sumado a la situación de pobreza y a las nefastas consecuencias que las forestales provocan en la vida de las personas, han llevado a numerosas comunidades a desarrollar un proceso de movilizaciones. Desde 1995 se inician una serie de acciones tendientes a reclamar los derechos históricos sobre la tierra, denunciando las constantes usurpaciones e irregularidades efectuadas por estas empresas. De esta forma, la resistencia llevada por las comunidades tenía como objetivo, por un lado, recuperar efectivamente el territorio, y por el otro, rescatar los rasgos culturales que se estaban perdiendo.
Las acciones que empezaron como ocupaciones simbólicas o denuncias a la opinión publica, derivaron en ocupaciones efectivas de predios forestales. A la fecha, las comunidades que se han levantado en conflicto llevan ya alrededor de 20 mil ha recuperadas, en donde han reemplazado los pinos por plantaciones de papas, porotos, avena y trigo principalmente.
Sin embargo, las cosas no han resultado tan fáciles. El poderío que poseen estos grandes consorcios económicos se ha hecho notar. Por un lado, han desarrollado cuerpos armados privados, llamados “guardias forestales”, pero que en la realidad representan verdaderos grupos paramilitares; por otro, han ejercido una influencia considerable en los gobiernos de turno. La estrategia de estos gobiernos para acallar los conflictos, que empezó con la inyección de recursos mediante el Fondo de Tierras y Aguas de la CONADI, y del Programa Orígenes, derivó en una criminalización y judicialización de las demandas sociales (autonomía y territorio) del pueblo Mapuche.
En estos años de conflicto más de 400 mapuche han pasado por las cárceles de las regiones 8va y 9na. Actualmente existen 10 presos políticos mapuche y más de 15 perseguidos políticos. Justamente 4 de estos presos políticos mapuche, acaban de terminar una huelga de hambre que se prolongó por más de 60 días. Ellos fueron condenados el año 2004- por el delito de Incendio Terrorista contra el fundo Poluco-Pidenco- a 10 años de cárcel y a pagar una indemnización de 423 millones de pesos a la Forestal Mininco en un juicio lleno de irregularidades, denunciadas por diversos organismos internacionales [7].
Pero, quizás el caso más emblemático es el ocurrido el 7 de noviembre del año 2002, cuando integrantes de la comunidad Montutui Mapu de la comuna de Ercilla ocuparon el fundo Santa Alicia, actualmente en manos de Forestal Mininco S.A. La ocupación fue apoyada por otros comuneros de comunidades vecinas, entre los que se encontraba Alex Lemun de 17 años, miembro de la comunidad Requem Lemun. En horas de la noche, efectivos policiales se hicieron presentes en el lugar, disparando directamente a los comuneros con sus armas de servicio y alejándose inmediatamente del lugar. Uno de estos disparos perforó la cabeza de Alex quien falleció 5 días después en el hospital de Temuco. Investigaciones posteriores arrojaron como autor del disparo a Marco Treuer, mayor de carabineros, sin que haya hasta la fecha sanción alguna contra él.
Palabras Finales
Las nefastas consecuencias que la actividad forestal provoca en el medioambiente y en las personas, sin duda, se agudizarán. Las plantaciones de pino y eucaliptos seguirán expandiéndose, debido a las enormes ganancias que producen y a la buena impresión que generan en los actuales gobiernos neoliberales. Por otro lado, la incipiente experimentación en plantaciones forestales transgénicas, tornarían aún más rentable el rubro [8].
La resistencia que han desarrollado las comunidades mapuche, oponiéndose a estas inversiones, no sólo representa una lucha de pueblo por la recuperación de sus derechos políticos y territoriales; sino que también significa una lucha por la vida, una lucha por el derecho a un medio ambiente digno para todos / Azkintuwe
LA ARAUCANIA ACTUALMENTE

En la Novena Región se mantiene el relieve típico que presenta la mayor parte del país:
· La Cordillera de los Andes: este cordón montañoso conserva su aspecto macizo, pero su altura promedio continúa descendiendo, siendo pocas las cumbres que sobrepasan los 2.500 msnm. La cima más alta es la del volcán Lanín (3.747 msnm); le siguen el volcán Llaima (3.125 msnm), el cerro Cónico (3.060 msnm), el volcán Lonquimay (2.890 msnm), el volcán Villarrica (2.840 msnm), el volcán Tolhuaca (2.780 msnm) y la Sierra Nevada (2.554 msnm).
· La Depresión Intermedia: los elementos de relleno de esta depresión son en su mayoría volcánicos, que han sido transportados y modelados sobre todo por la acción fluvial y la aluvial (ver glosario). Este relieve pierde en parte el carácter plano y se torna algo más ondulado.
· La Cordillera de la Costa: en el norte de la región este cordón montañoso es macizo y recibe el nombre de Cordillera de Nahuelbuta, con alturas que llegan a los 1.565 msnm (cerro Alto Nahuelbuta). En el sur es bajo y termina desapareciendo en la desembocadura del río Imperial.
· Las planicies litorales: en este sector la planicie se presenta con un escaso desarrollo, salvo en la zona de la desembocadura del río Imperial y el lago Budi, donde es bastante ancha.
Hidrografía
La región es drenada por los ríos Imperial y Toltén, y por la cuenca (ver glosario) alta del Biobío. En la zona costera existen algunas hoyas de menor magnitud, como la del río Moncul, que desemboca junto al Imperial en Puerto Saavedra, y el Queule, que drena la parte sur de la región.
La cuenca del río Imperial tiene una superficie de 12.054 Km2 y se desarrolla al oeste de la cuenca alta del Biobío. Está separado de ella por estribaciones secundarias de la Cordillera de los Andes. Este río tiene solo 52 Km de largo; se forma en las cercanías de la ciudad de Nueva Imperial por la confluencia de los ríos Cholchol, que viene desde el norte, y el Cautín, que procede del oriente. Luego continúa pasando por las localidades de Carahue y Nehuentué, donde desemboca en el océano Pacífico.
El río Cautín nace en la falda occidental de la Cordillera de las Raíces y atraviesa todo el llano en un recorrido de 174 Km. Su principal afluente es el río Quepe, que se origina en una laguna del mismo nombre, al oeste del volcán Llaima.
El río Cholchol se desarrolla al pie de la vertiente oriental de la Cordillera de Nahuelbuta, con un rumbo general hacia el sur. Uno de sus principales tributarios es el río Panqueco o Colpi, que a su vez está formado por los ríos Quino y Traiguén.
El río Toltén tiene una cuenca hidrográfica de unos 7.900 Km2, con una orientación general de este a oeste. Recibe las aguas del río Allipén, su principal tributario. Este río tiene su origen en la confluencia de los ríos Trufultruful y Zahuehue. Con posterioridad recibe las aguas de numerosos esteros y de los ríos Llaima y Curaco.
Este último, su principal afluente, drena al lago Colico. Tras su paso por Pitrufquén, el Toltén solo recibe dos tributarios de cierta importancia, los ríos Donguil y el Mahuidanche.
El clima
El clima de la Novena Región es de transición entre el templado cálido y el templado lluvioso, con menos de cuatro meses secos.
· El clima templado cálido se caracteriza por la presencia de abundantes lluvias invernales, las que se tornan muy escasas e incluso pueden desaparecer en verano. Este tipo de clima es propio del sector norte de la región.
· El clima templado lluvioso predomina en la zonas centro y sur de la región, presentando precipitaciones durante todos los meses del año, con una lógica disminución en verano

La Región de la Araucanía limita por el norte con la Octava Región, del Biobío; por el sur con la Décima Región, de Los Lagos; por el este con la República Argentina, y por el oeste, con el Océano Pacífico. Se extiende entre los 37º 35' y los 39º 37' de latitud sur y desde los 70º 50' de longitud oeste hasta el Océano Pacífico.
La superficie total alcanza a los 31.842,3 Km2.
Su capital regional es la ciudad de Temuco.
Está dividida en dos provincias, con un total de 31 comunas:
· Malleco (capital: Angol, once comunas)
· Cautín (capital: Temuco, veinte comunas
·
Según los datos aportados por el Censo 2002, esta región posee una superficie de 31.842,3 Km2 y registró un total de 869.535 habitantes. De este total, 430.698 (49,5%) son hombres y 438.837 (50,5%) son mujeres. El 67,6% corresponde a población urbana. La densidad es de 27,3 habitantes por Km2.
La ciudad que registró mayor crecimiento de la población en la Novena Región fue Temuco, con 245.347 habitantes. Para el período 2000-2005, la tasa estimada de crecimiento anual de la población de esta región es de 0,98 personas por cada 100 habitantes.
La economía regional
El sector silvoagropecuario es la base del desarrollo económico regional. El rubro frutícola es de gran importancia, ya que la región es la primera productora de manzanas y ocupa un lugar de privilegio en la producción de frambuesas, frutillas y guindas. En el ámbito hortícola, es la tercera productora nacional después de las regiones del Biobío y del Maule. La producción es variada, destacando la de papas y legumbres.
En lo referido a la ganadería, la producción de bovinos es la segunda del país después de la Región de los Lagos, como también en la producción de leche y de sus subproductos, como mantequillas, quesos y otros derivados.
En el sector silvícola cabe destacar que la región tiene alrededor de 910.000 has de bosques nativos y casi 360.000 has. de plantaciones forestales, las que se han llevado a cabo de preferencia en sectores degradados y erosionados. Estas superficies proporcionan materia prima para plantas de celulosa extrarregionales y para una importante actividad en mueblería.
En el rubro cerealero destacan el trigo, la avena y la cebada. El cultivo industrial también es importante en la región, en especial de las semillas de raps y de lupino.
Atractivos turísticos
El turismo en la Novena Región se basa, en gran medida, en sus recursos naturales. Acá comienzan a aparecer los grandes lagos (la mayoría de origen glaciar) enmarcados por el paisaje de las araucarias, encaramadas en las laderas de volcanes. Uno de ellos es el lago Villarrica, que está ubicado al noroeste del volcán del mismo nombre. Cerca de Cunco está el lago Colico. Si se continúa hacia el este, se llega a la desembocadura de su tributario, el río Trafampulli, desde donde se puede acceder a la ribera norte del lago Caburgua. Al sur de Carahue se encuentra el lago Budi, conocido porque en él existen especies, como es el caso del pez huaiquil o roncador, que solo viven en sus aguas.
El balneario más importante de la región es Pucón, que está a 25 Km de Villarrica. Hacia el oriente de esta ciudad existen algunas fuentes termales, producto del activo vulcanismo de la zona, sobre todo del volcán Villarrica.
La producción artesanal tiene un notable desarrollo, sobre todo en lo que se refiere a la artesanía del pueblo mapuche. Los tejidos están confeccionados en telares rudimentarios con lanas teñidas con productos vegetales. Entre los tejidos se destacan las mantas, las alfombras y las fajas. También se elaboran artículos en plata, como son los collares llamados trapelakucha, los tradicionales cintillos conocidos como trarilonko y otros adornos para el pelo. Además, fabrican instrumentos musicales como el cultrún y la trutruca.
CONCLUCION

En este trabajo pude aprender mas sobre mi araucania pude profundizarme mas en mi investigación y aprender mas gracias a la ayudad de libro e don José bengoa que gracias a el los mapuches o indígenas pudieron contar sobre sus creaciones ademas pude concluir que los mapuches siempre existrieroa en este territorio que hoy grasias a la independencia es chile me pude dar cuenta que cuando cristobal colon dijo tierra esta ya estaba abitada por nuestros antepasados que lucharon con los españoles para sacar sus tierras que con sacrificio y esfuerzo la trabajaban para sobrebir dia a dia .

Este libro en si se be difícil ya que para sacarlo adelante habia que esforsarse mucho come se dice querer espoder este vlibro fue muy agradable realizarlo ya que uno crese asi como persona como uno lee que las personas del ante pasasdo dieron su vida para sacar este estrecho de tierra llamado chile.

La araucania tierra de conflicto donde hoy vivimos tierra de gente de esfuerzo gente que trabajan la tierra como sustento este libro deja mucha información de la araucania.